Francisco Plancarte, académico de la UNAM, encabezó el recorrido inaugural de la exposición El silencio del estudio, con obras de Pablo Picasso y Joan Miró, que se exhibe en el Museo Raúl Anguano Foto: FOTO ARTURO CAMPOS CEDILLO
De esta forma, antes de concluir la ceremonia con un recorrido –encabezado por el académico de la UNAM, Francisco Plancarte– por las salas del recinto, Aristóteles Sandoval hizo uso de la voz para dar la bienvenida a los concurrentes y destacar que, por el hecho de que el arte “no tiene exclusividad”, se implementará un programa “para que la gente pueda venir” a apreciar esta exhibición, no sólo los domingos será gratuita la entrada sino, también, se promoverá en distintas colonias de la ciudad.
Así, el primer edil de Guadalajara señaló que muestras de este tipo, que integran “obras que se exhiben por primera vez en el país”, son evidencia de que la ciudad “está preparada” para eventos de este tipo, que podrá ser disfrutado asimismo por los visitantes durante los próximos Juegos Panamericanos. Para terminar, hizo encomio de su equipo de trabajo y la cooperación interinstitucional que permitió la realización de ambas exposiciones.
Finalmente, como parte de los eventos “paralelos” que se llevarán a cabo con motivo de estas exposiciones, el día de hoy, a las 19 horas, se realizará en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag), una mesa de diálogo bajo el título Nuevas tendencias del grabado e íconos modernos. Modelados de grabado contemporáneo, para la cual se contará con la participación del catedrático de la UNAM, Francisco Plancarte, especialista en el estudio del grabado, además de María Inés Contreras, directora del Mupag, la artista visual Margarita Vega y David Corona, director del Mura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario