
Agenda cultural

Lugar: Museo Raúl Anguiano MURA. Avenida Mariano Otero, casi en la Glorieta de los Niños Héroes. M. FREYRÍA
- Cuatro grandes en el MURA a partir de hoy viernes y hasta el 31 de octubre
Dos exposiciones que reúnen la obra de cuatro grandes artistas del siglo XX
GUADALAJARA, JALISCO (05/AGO/2011).-
Cuatro grandes en el MURA
A partir de hoy viernes y hasta el 31 de octubre del presente año, se podrán apreciar en el Museo de Arte Raúl Anguiano (MURA), dos exposiciones que reúnen la obra de cuatro grandes artistas del siglo XX. El silencio en el estudio de los españoles Pablo Picasso y Joan Miró, e Impresiones fantásticas, de la pintora inglesa Leonora Carrington y el jalisciense Raúl Anguiano. Las 36 piezas de Miró –producidas entre 1972 y 1973— componen la serie Mallorca, que se expone de manera permanente en la universidad de Harvard y hoy se exhibe por primera vez en México. De Picasso, se presentan 28 grabados realizados entre 1930 y 1975, que pertenecen a la colección Mocaral. De la pintora surrealista se exponen ocho cuadros que datan de los años setenta, basados en la obra de teatro El divo; y de Anguiano se exponen 12 obras de diferentes momentos de su carrera artística.
Lugar: Museo Raúl Anguiano MURA. Avenida Mariano Otero, casi en la Glorieta de los Niños Héroes.
Horario: martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Precio: 15 pesos generales y 7.50 pesos con descuento a estudiantes, docentes y adultos mayores.
Se expone hasta el 31 de octubre.
Invitan a charla sobre el grabado
La Secretaría de Cultura de Guadalajara invita a la charla “Nuevas tendencias del grabado e Iconos Modernos”, que tendrá lugar hoy en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas MUPAG, o también conocido como la Casa de los Perros. Como invitado especial estará presente el catedrático de la UNAM, Francisco Ulises Plancarte Morales, quien cuenta con una amplia trayectoria en el terreno de la práctica pedagógica, la producción y la investigación sobre el grabado, en sus distintas vertientes y épocas. También estarán en la mesa de diálogo la directora del MUPAG Mara Inés Contreras de Oteyza, la artista visual Margarita Vega, y David Corona, director del museo Raúl Anguiano.
Lugar: Museo del Periodismo y las Artes Gráficas “Casa de los Perros”. Avenida Alcalde 209
Hora: 19 horas
Precio: Entrada Libre.
Cuatro grandes en el MURA
A partir de hoy viernes y hasta el 31 de octubre del presente año, se podrán apreciar en el Museo de Arte Raúl Anguiano (MURA), dos exposiciones que reúnen la obra de cuatro grandes artistas del siglo XX. El silencio en el estudio de los españoles Pablo Picasso y Joan Miró, e Impresiones fantásticas, de la pintora inglesa Leonora Carrington y el jalisciense Raúl Anguiano. Las 36 piezas de Miró –producidas entre 1972 y 1973— componen la serie Mallorca, que se expone de manera permanente en la universidad de Harvard y hoy se exhibe por primera vez en México. De Picasso, se presentan 28 grabados realizados entre 1930 y 1975, que pertenecen a la colección Mocaral. De la pintora surrealista se exponen ocho cuadros que datan de los años setenta, basados en la obra de teatro El divo; y de Anguiano se exponen 12 obras de diferentes momentos de su carrera artística.
Lugar: Museo Raúl Anguiano MURA. Avenida Mariano Otero, casi en la Glorieta de los Niños Héroes.
Horario: martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 15:00 horas.
Precio: 15 pesos generales y 7.50 pesos con descuento a estudiantes, docentes y adultos mayores.
Se expone hasta el 31 de octubre.
Invitan a charla sobre el grabado
La Secretaría de Cultura de Guadalajara invita a la charla “Nuevas tendencias del grabado e Iconos Modernos”, que tendrá lugar hoy en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas MUPAG, o también conocido como la Casa de los Perros. Como invitado especial estará presente el catedrático de la UNAM, Francisco Ulises Plancarte Morales, quien cuenta con una amplia trayectoria en el terreno de la práctica pedagógica, la producción y la investigación sobre el grabado, en sus distintas vertientes y épocas. También estarán en la mesa de diálogo la directora del MUPAG Mara Inés Contreras de Oteyza, la artista visual Margarita Vega, y David Corona, director del museo Raúl Anguiano.
Lugar: Museo del Periodismo y las Artes Gráficas “Casa de los Perros”. Avenida Alcalde 209
Hora: 19 horas
Precio: Entrada Libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario