Archivo del blog

PDF Sillabus Inve Visual 2012 Doc

PDF ProgramaEXPE-VISUAL Copia

enap SILLABUS EXPE-VISUAL 2012-2 PDF

Enap Sillabus Expe-Visual 2012-2 PDF ">

enap SILLABUS INVE VISUAL 2011 doc PDF

Enap Sillabus Inve-Visual 2011 PDF

martes, 8 de febrero de 2011

LOS CAMINOS DE LA REVOLUCION POR TLAXCALA

Sociedad
Los caminos de la Revolución por Tlaxcala
  Obra de Francisco Plancarte de la serie: Los caminos de la Revolución

El Sol de Tlaxcala
27 de diciembre de 2010
Rafael Meza

Tlaxcala, Tlaxcala.- Los caminos de la Revolución: Antropología visual de los espacios de la Revolución Mexicana en el Estado de Tlaxcala. Este proyecto, de Francisco Plancarte Morales, que tiene su origen a partir de la convocatoria emitida en el mes de marzo de 2010 para proyectos culturales por el Gobierno del Estado de Tlaxcala, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, en cuyo rubro denominado Artes Visuales, fue aprobado.

Consiste en la producción de 25 obras gráficas de formato medio en donde se combinan técnicas y procesos tradicionales como la xilografía, la suela de zapatos, junto con el hueco grabado, en técnicas contemporáneas de estampación como fueron la electrografía y el plotter, impresos sobre papel de algodón.

Para realizarlos, se partió de dos caminos: una investigación de campo propia de la antropología, en la que se recopiló información mediante fotografía digital como punto de partida para desarrollar ideas y conceptos; por otra parte, se procedió a realizar entrevistas a quienes poseían material documental de libros y revistas que se utilizaron para ser desarrollados gráficamente.

Una vez concluida esta tarea, se procedió a realizar en colaboración con las instituciones antes mencionadas la donación a espacios culturales como se había planteado inicialmente.

BESTIARIO DEL CUERPO




DIBUJOS DE TALLER

DIBUJOS DE TALLER
La presente muestra denominada Dibujos de Taller tiene su origen en el Diplomado “Sistemas de Reproducción en Grabado y Electrografía” ofrecido por la Coordinación de Educación Contínua de la ENAP y que en esta ocasión hemos dedicado al tema del CUERPO HUMANO. Con esta finalidad se han implementado a lo largo del curso sesiones de dibujo de figura humana tanto masculina como femenina que pretenden fomentar y apoyar al alumno en aspectos de observación y creatividad mediante materiales de trabajo que van desde el lápiz, el carboncillo, la tinta, el pastel, el acrílico y las técnicas mixtas, aunados a un discurso visual en el que deben de estar presentes el sentido de proporción, la soltura en el trazo, y el espacio compositivo.
A este proyecto se han sumado numerosos alumnos que asisten a cursos regulares, lo cual es indicativo de la búsqueda del dibujo constante como vehículo de expresión y que al trasladar esta idea a la madera, a la lámina de metal, a la piedra litográfica y a la pantalla digital, responden a una sensibilidad creativa y múltiple como es la intención en esta exposición que la Galería Autónoma generosamente nos ha ofrecido y que nosotros hemos hecho nuestro, con la idea de que el espectador vea en estos apuntes —sueltos y espontáneos— sólo una parte de nuestro proceso artístico de trabajo cotidiano.
Francisco Plancarte Morales
Otoño 2009.


CURSO DE NIVELACION GRABADO 2 : SINALOA MEXICO






TZOMPANTLI

GOYA EN MERIDA



El martes 30 de junio del presente año se presentó en el Centro Cultural Olimpo la exposición Goya: “Los monstruos de la razón” en punto de las 21:30 horas.
En dicha presentación acudieron personajes como César Bojórquez Zapata, Presidente Municipal de Mérida; Francisco Plancarte Morales, profesor de Grabado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM; Roger Metri Duarte, Director del Instituto de Cultura, entre otros catedráticos y artistas que se reunieron en el recinto.
El corte de listón fue presentado por la profesora María Teresa Mézquita y al término de éste, la concurrencia pudo admirar cada uno de los 78 grabados, los cuales están divididos en 3 salas: “Los disparates” en la sala I, “Los desastres de la guerra” en la II y “Caprichos y Tauromaquia” en la III.
ROUGEmodels Magazine estuvo ahí y tiene para ustedes los siguientes gráficos.

DIARIOS


lunes, 7 de febrero de 2011

8° Foro titulado Diseño y arte contemporáneo

Con una invitación a utilizar más los cinco sentidos para lograr una mejor comunicación y no sólo crear sino investigar, concluyó el 8° Foro titulado Diseño y arte contemporáneo. Un paso a la investigación, que se realizó en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Al inicio de los trabajos de este evento, inaugurado por el maestro Adalberto López López, secretario de Estudios Profesionales, el arquitecto José Luis Bermúdez Alejo, jefe de la División de Diseño y Edificación, dijo que este Foro es un eslabón entre la teoría, la práctica y la investigación; el aula y el área profesional; y esencialmente, entre el estudiante y el profesionista.

Participan 14 conferenciantes
A lo largo de tres días y bajo tres ejes fundamentales: producción e investigación, experiencia como conocimiento y metodologías y seguimiento de proyecto, los alumnos de Diseño Gráfico conocieron diversas experiencias de investigadores, ilustradores, artistas plásticos y sonoros, tipógrafos, diseñadores gráficos, entre otros, que no sólo mostraron el proceso para hacer su trabajo, sino que contestaron a las interrogantes de los asistentes.

Un tema que no podía faltar es el de la ilustración; Francisco Plancarte Morales (Escuela Nacional de Artes Plásticas) recomendó realizar trabajos de diseño no sólo para responder a las necesidades de un cliente, sino para que sean considerados como obra única y en algún momento se puedan mostrar a un público. "Es bueno retomar ideas, replantearlas, pero definitivamente no hay que copiar ni fusilarse nada", comentó.

Invitan a visitar muestra "Goya en Mérida: los monstruos de la razón"

http://www.eluniversal.com.mx/notas/617838.html

viernes, 4 de febrero de 2011

GOYA, CRÍTICO QUE TRASPASA LAS FRONTERAS DEL TIEMPO

“Goya es, sin duda, un ejemplo para los creadores del mundo y, desde luego, para los mexicanos. Un ejemplo de arte sin concesiones a la forma, a las convenciones y al poder. Un ejemplo de arte que no tuvo miedo a criticar a nadie”, manifestó el Alcalde César Bojórquez Zapata durante la ceremonia inaugural de la exposición “Goya. Los monstruos de la Razón” que desde esta noche y hasta el 30 de agosto permanecerá abierta al público en las salas del Centro Cultural Olimpo.
“Los críticos de ahora afirman que Goya ofrece un testimonio vivo de su tiempo, pero también del nuestro. La crítica que realiza por medio de los grabados trasciende las anécdotas particulares de los hechos históricos para situarse en un cuestionamiento al poder de todos los tiempos. Goya fue del siglo XVIII pero también es Goya del siglo XX y del XXI. Le horrorizó la guerra, el hambre, la injusticia; le llenó de miedo la capacidad humana de generar sufrimiento”, expresó el Primer Edil.
La ceremonia tuvo lugar a partir de las nueve de la noche en el patio central del Olimpo y contó con la presencia de numerosas personas amantes del arte, entre las que se encontraban los cónsules honorarios de Alemania y Corea, Johanes Alois Rommel y Ulises Park Lee, respectivamente. También encabezó el evento Mario Correa Ponce, director de Desarrollo Económico.
Posteriormente, las autoridades municipales y visitantes hicieron el recorrido inaugural por la exposición que consta de 78 grabados del artista español.
En su intervención Bojórquez Zapata dijo que el hecho de que Goya denunciara hace siglos una condición de crisis social y política, tiene un mensaje. Añadió que el camino de la perfección humana es una brega de eternidad y todos los días, todas las épocas, hay una misión que cumplir, una tarea qué hacer para el bien común.
“La colección de grabados de Francisco de Goya y Lucientes sigue mostrando un camino claro: la violencia es un mal que carcome el centro de lo humano mediante el sufrimiento irremediable; la sociedad tiene males que debemos vencer o intentar vencer; la fantasía es la madre de todas las artes, origen de todas las maravillas”, manifestó.
El presidente municipal indicó que el gran interés cultural de sus habitantes es el sustento para lograr que estas obras de Goya se expongan en Mérida. Añadió que el mundo del arte ha vuelto sus ojos al gran pintor español, no sólo por los premios cinematográficos que llevan su nombre, por las películas que lo ponen en la cartelera actual, sino también porque importantes museos están revisando y exponiendo su obra, ya que los grabados que llegaron a Mérida han sido expuestos en París, Roma, Lisboa y en varios museos, al mismo tiempo, de Madrid.
“Goya. Los Monstruos de la Razón”, es un esfuerzo que mantiene la capitalidad americana de la cultura. No en balde somos cuna de intelectuales y artistas, no en balde los meridanos somos un público educado que merece las expresiones más altas del arte”, expresó.
“Esta gran oportunidad la tendrán nuevamente miles de ciudadanos durante dos meses, quienes no necesitarán viajar hasta tierras muy lejanas para disfrutar de esta gran colección y, además, de manera gratuita. Esto demuestra que el dinero de todos nosotros está bien utilizado y al servicio de toda la sociedad”, concluyó.
Roger Metri Duarte, director municipal de Cultura manifestó que es un orgullo tener a Goya en Mérida, un representante de la plástica universal que se adelantó 100 años a su tiempo.
Afirmó que esta exposición dará un valor adicional a los turistas que lleguen a Mérida durante el período vacacional.
Por su parte, el Dr. Francisco Plancarte Morales, profesor de grabado de la Academia de San Carlos y de la UNAM, señaló que en muy pocos lugares del mundo se puede disfrutar una exposición de Goya como la que está en Mérida.
–Esto es lo mejor que puede ofrecer un Ayuntamiento en el aspecto cultural –concluyó.
Por la mañana, el profesor de la UNAM dirigió una visita por las tres salas que albergan los grabados de Goya. Estuvieron presentes el Alcalde César Bojórquez Zapata, su esposa Susana Bustillos Lope, presidenta del DIF Municipal; Rommel Uribe Capetillo, oficial mayor; Roger Metri Duarte y María Fritz Sierra, directores de Cultura y de Gobernación, respectivamente.
Señaló que tiene la suerte de ver una obra que pocas veces se puede disfrutar… es invaluable para quienes disfrutamos del encanto de Goya –comentó–. Es como ir gratis a España.
El Dr. Plancarte Morales, quien ofreció antenoche la conferencia “Técnica y expresión en la obra gráfica de Francisco Goya”, invitó a estudiantes, profesores y al público en general a admirar esta colección de trabajos del artista español y añadió que muy pocas veces se ha visto en la capital del país una exposición del mismo nivel.
En el marco de la exposición, el Dr. Plancarte Morales dará un curso de 12 horas de duración de iniciación al grabado en el local de la Escuela Superior de Artes de Yucatán. El curso, que será sin costo, comenzará mañana miércoles 1 de julio.



GRABADO

DIBUJO

DIPLOMADOS CON OPCION A TITULACION EN LA ENAP

DIPLOMADOS CON OPCION A TITULACION EN LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLASTICAS

La gráfica en el discurso contemporáneo
Coordinación: Dr. Francisco U. Plancarte Morales

21 de febrero al 6 de julio de 2011
Lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 20:00 hrs. Martes y jueves de 14:00 a 20:00 hrs (sólo el módulo de litografía)
Inscripción $ 3 250 y 3 pagos de $ 2 750 (1° marzo, 4 abril, 2 mayo)

Requisitos para solicitud de entrevista:
- Formato solicitud de entrevista para diplomado
- Acta de nacimiento
- Curriculum (2 copias)
- Comprobante de estudios (Historial o carta de créditos)
- Copia de identificación oficial
- Comprobante de domicilio

http://cursos.universia.net/PR/detalhe.do?idCurso=60570
http://servidor.enap.unam.mx/deecea/index.html