Con una invitación a utilizar más los cinco sentidos para lograr una mejor comunicación y no sólo crear sino investigar, concluyó el 8° Foro titulado Diseño y arte contemporáneo. Un paso a la investigación, que se realizó en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Al inicio de los trabajos de este evento, inaugurado por el maestro Adalberto López López, secretario de Estudios Profesionales, el arquitecto José Luis Bermúdez Alejo, jefe de la División de Diseño y Edificación, dijo que este Foro es un eslabón entre la teoría, la práctica y la investigación; el aula y el área profesional; y esencialmente, entre el estudiante y el profesionista.
Participan 14 conferenciantes
A lo largo de tres días y bajo tres ejes fundamentales: producción e investigación, experiencia como conocimiento y metodologías y seguimiento de proyecto, los alumnos de Diseño Gráfico conocieron diversas experiencias de investigadores, ilustradores, artistas plásticos y sonoros, tipógrafos, diseñadores gráficos, entre otros, que no sólo mostraron el proceso para hacer su trabajo, sino que contestaron a las interrogantes de los asistentes.
Un tema que no podía faltar es el de la ilustración; Francisco Plancarte Morales (Escuela Nacional de Artes Plásticas) recomendó realizar trabajos de diseño no sólo para responder a las necesidades de un cliente, sino para que sean considerados como obra única y en algún momento se puedan mostrar a un público. "Es bueno retomar ideas, replantearlas, pero definitivamente no hay que copiar ni fusilarse nada", comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario